0comments

Desgarro y Desprendimiento de Retina

Qué es un desgarro y un desprendimiento de retina?

La retina cubre la parte posterior en interna del ojo como un papel tapiz cubre una habitación por dentro. Este tejido está encargado de recibir la luz y transformarla en un impulso eléctrico que será llevado por el nervio óptico hasta el cerebro dónde ese impulso se interpreta como las diferentes imágenes.

Con el paso de los años el humor vítreo que es un gel que se encuentra en el área por donde entra la luz y antes de la retina se condensa y se encoge, algunas veces puede proyectar sobras sobre la retina que se ven como “moscas flotantes”, sin embargo, si al encogerse ese gel produce tracción con mucha fuerza sobre la base de la retina, ésta se puede romper ocasionando un desgarro de retina y cuando ese desgarro produce un sangrado, pueden aparecer también “moscas flotantes”.

Si el desgarro pasa desapercibido o no se trata, líquido puede pasar a través de la ruptura y levantar la retina ocasionando un desprendimiento de retina que puede variar de localizado hasta un desprendimiento total.

Causas

Pueden haber desprendimientos o desgarros de retina ocasionados en alguien sin ningún factor de riesgo, sin embargo personas con miopías altas, pos operados de catarata, con desprendimiento de retina en el otro ojo, zonas de retina adelgazadas que deben ser identificadas por el médico oftalmólogo en la consulta o traumas entre otros.

Síntomas

  • Manchas o moscas flotantes, son muy comunes y pueden ser por sangrado al producirse el desgarro de la retina.
  • Centilleos, flashes o ráfagas de luz; generalmente se asocian al efecto mecánico de tracción sobre la retina.
  • Aparición de sombra o cortina en el campo visual, corresponde al área desprendida de la retina.
  • Baja visual; cuando el desprendimiento avanza hasta tocar el área central de visión

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza clínicamente durante la exploración bajo dilatación farmacológica realizada por el médico oftalmólogo. Cuando hay cataratas u opacidades de los medios el ultrasonido es otra ayuda diagnóstica.

Tratamiento

Cuando lo que se encuentra es un desgarro sin desprendimiento de retina la terapia con láser está indicada para producir una cicatriz alrededor del agujero aislando esta zona del resto de la retina.

Cuando hay un desprendimiento de retina, la mayoría de los casos van a requerir cirugía y para escoger el procedimiento idóneo en cada caso se deberá comentar con el médico oftalmólogo.

 

0comments

Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE)

Que es la Degeneración Macular Relacionada con la Edad?

La mácula es la parte de la retina responsable de la visión central y detallada, ésta corresponde a un área muy pequeña pero muy importante ya que nos permite leer, escribir, identificar caras y detalles.

Con el paso del tiempo la capacidad de esta zona de limpiar sus células de los desechos producidos por su misma función se disminuye y esto trae una cascada de alteraciones que pueden terminar con la pérdida de función de esta zona. Puede ser por pérdida de las células de la retina o por crecimiento de vasos anormales, que producen inflamación y sangrados.

Generalmente esta enfermedad afecta ambos ojos pero en intensidad diferente, sin embargo, hay estrategias de tratamiento para los diferentes casos, y entre más pronto se atiendan más posibilidad de mantener una visión adecuada es posible.

Síntomas

Afectan principalmente la visión central, pero son múltiples y entre ellas están;

  • Visión borrosa de lejos y cerca
  • Necesidad de mucha luz para visión cercana
  • Pérdida de intensidad y/o brillo de los colores
  • Dificultad para reconocer los rostros de las personas
  • Manchas o áreas borrosas en la visión central
  • Visión distorsionada (líneas rectas parecen onduladas)
  • Los objetos se ven de diferente tamaño o forma en cada ojo

Factores de riesgo

Aun está en discusión la causa exacta sin embargo se sabe que los siguientes aumentan el riesgo de padecerla;

  • Mayor edad
  • Historia familiar de la enfermedad
  • Tabaquismo
  • Hipertensión arterial
  • Niveles altos de colesterol
  • Obesidad

Diagnóstico

Durante la valoración clínica y el estudio completo por un médico oftalmólogo este puede ver datos o indicios que le sugieran solicitar más pruebas como la tomografía de coherencia óptica (OCT por sus siglas en inglés) o angiografía con fluoresceína para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

Se ha establecido que con pacientes con DMRE avanzada en un ojo , los suplementos vitamínicos en ciertas cantidades ayudan a disminuir el riesgo de progresión a etapas avanzadas en al menos un 25%.

Cuando hay complicaciones como las membranas neovasculares el tratamiento crónico con terapia Anti-VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial por sus siglas en inglés) ha demostrado hasta ahora ser el tratamiento más eficaz.